EL DÍA ESCOLAR DE LAS MATEMÁTICAS

¿Pensabas que los números podían contarnos tantas historias?
En la biblioteca puedes encontrar libros protagonizados por las matemáticas y descubrir cómo los números pueden transmitir mensajes secretos.

¿JUGAMOS A SER ESPÍAS?

¿Sabías utilizando números en lugar de letras pueden cifrarse mensajes secretos?
En la biblioteca hay otras actividades tan curiosas como la que encontrarás en este enlace. http://docs.google.com/Doc?id=ddhcxc5j_139fr45pgf5

¿A que las matemáticas no te parecían tan divertidas?

YA HA LLEGADO EL DÍA DEL LIBRO


Aunque nosotros lo vamos a convertir en la Semana del Libro.
En recuerdo de William Shakespeare y de nuestro Miguel de Cervantes, sed generosos y regalaos un libro, pero para leerlo, ¿eh? no sólo para quedar bien.

Nosotros lo celebraremos con teatro y poesía:
*los alumnos de 1º de ESO se nos adelantaron un poco y ya estuvieron con Juan Ramón Barat, el autor de "Poesía para gorriones".
*el martes 21 de abril para 2º de ESO actuará Matías Tárraga, con "Juglares"
*el miércoles 22 los alumnos de 3º verán a Manuel Navarro en "De boca en boca"
*y el jueves los de 4º y 1º de bachillerato podrán divertirse con los poemas de Fernando Fernández.

Y además, tendremos nuestra propia feria del Libro en el Salón Central.
NO DIGAS QUE NO ES FÁCIL LEER.




Aquí tienes algunas imágenes de esta semana

EL PLEC EN EL TERCER TRIMESTRE

Seguimos leyendo...

Pero cambiamos de tema. Ahora buscamos historias que tengan que ver con la naturaleza y los animales, con la protección del medioambiente y la ecología, para celebrar el 5 de junio el Día Mundial del Medioambiente.

Vamos a empezar con un cuento de Gianni Rodari, "El mundo de lata".

Pero en estos temas no hay nadie que nos haga aprender y reir tanto a la vez como Gerald Durrell, en Los secuestradores de burros para el primer ciclo y Mi familia y otros animales para el segundo. También tenemos otras historias, como La guerra de los árboles de Carlos Villares y Las alas de la noche de Emili Teixidor.

Y si aún os quedáis con ganas tenemos en la biblioteca los relatos de La enorme pequeñez de la abuela tierra o Historias de la otra tierra


Si quieres consultar la distribución de las materias y las semanas pulsa este enlace




Uno de los blog que más nos anima para seguir haciendo el nuestro, Blogmaniacos nos ha dado un premio. Y ahora tenemos esta condecoración "Olha que blog Maneiro" significa algo así como "Mira qué blog tan creativo, bonito..".
Estamos muy contentos porque hay gente a la que le gusta lo que hacemos y nos lo dice. Gracias.

Esta mención tiene sus reglas que son:

Exhibir la imagen del premio “Olha que blog Maneiro”.
Poner el nombre del blog que te lo dio.
Indicar tus 10 blogs.
Avisar a los indicados.
Publicar las reglas.
Comprobar que los blogs indicados sigan las reglas.

Pero, además de Blogmaníacos, nosotros también tenemos otros blogs favoritos a los que acudimos esperando encontrar siempre algo soprendente. Por eso pasamos el premio a:
Aguja de marear
A pie de aula
Compartiendo lecturas
Nuestra Biblio
Bibliomenor

FELICIDADES, MR.DARWIN


En la biblioteca del Ruiz de Alda también queremos sumarnos a la celebración de su cumpleaños. Y para agasajarlo hemos preparado actividades en las que él y sus observaciones son los protagonistas. ¿Te vienes de viaje alrededor del mundo para comprobar sus descubrimientos?

Esta preciosa imagen suya la hemos encontrado en en: mas-alla-de-somosaguas.blogspot.com/2009

LOS POEMAS-GRABADO

Nos ha inspirado esta forma de presentar pequeñísimos poemas el autor estadounidense John Giorno. Nosotros hemos hecho un taller en la biblioteca y estos han sido los primeros resultados. ¿Te animas?


Andy Ever Romero Choque








Antonio Peñalver Ramón

EL CLUB POE

Seguro que alguna vez has leído alguno de los relatos de Poe. Pero si no, ¿a qué esperas? Ahora te proponemos no sólo leer sus cuentos, sino convertirte en uno de sus seguidores. ¿Crees que podrías imitar su ingenio, su manejo del suspense, su capacidad para sorprendernos o para dejarnos fríos de miedo. Sí, ya sabemos que es empresa difícil, pero puede ser muy divertido. Conviértete en un discípulo de Poe y los mejores relatos se publicarán en nuestra revista a final de curso.

Aquí tienes uno escalofriante ...


Pulsa sobre los cofres si quieres ver sus tesoros




Muchas de las ideas nos las ha dado S.O.L.

PUES LORENA NOS DICE QUE SÍ.

El joven actor Robert Pattison, que interpreta a un misterioso y atractivo vampiro Edward Cullen, ha sabido sacar adelante el papel y envolver al público. A su lado, la actriz que interpreta a Bella Swan, Kristen Steward, se mete de lleno en el papel dela joven patosa y enamorada. Efectos especiales increibles, como Edward bajo la luz del sol mostrando su brillante piel, llaman la atención del público. Paisajes paisajes hermosos que cautivan la audiencia, como cuando Edward y Bella contemplan desde un árbol un lagop rodeado de montañas. La película emociona y aquellos sentimientos que manifestste cuando leiste el libro vuelven a aparecer.
Los diálogos que escuchamos en el film no son parecidos a los del libros, como es de esperar, ya que estamos hablando de una adaptación de éste. Pero podemos observar que se han introducido las famosas frases como "tú eres mi vida ahora" o "ahora estoy segura de tres cosas" ...
En la banda sonora partiticpan grupos musicales como Paramore, Muse, etc. Robert Pattison también pone su granito de arena con sus canciones, una de ellas Never Thick. Carter Burwell también colabora en la BSO de la película y su obra se puede apreciar a mitad del film donde Edward Cullen toca el piano para su querida Bella, una de las escenas más emotivas del film.

¿HA MERECIDO LA PENA LA ESPERA?


Por fin, este viernes 5 de diciembre, se ha estrenado en España la película inspirada en las novelas de Stephanie Meyer, Crepúsculo.
http://www.crepusculo-lapelicula.es/

¿Era mejor la película que os habíais imaginado al leer los libros? ¿O las imágenes superan a las palabras?
http://www.alfaguarainfantilyjuvenil.com/crepusculo/

LA LITERATURA Y LA MÚSICA, UNA PAREJA PERFECTA





Esta semana, con motivo de la celebración del Día de la Música, os proponemos que averigüeis quién compuso música para estas sorprendentes historias de enamorados, hadas, princesas y marineros. Ven a la biblioteca también por la música.





LOS POEMAS DE AKIKO YOSANO



Akiko Yosano escribió siguiendo una forma tradicional japonesa, los tanka, poemas de 5 versos que contienen en total 31 sílabas. Son pequeñas estampas de lo que ella sentía. ¿Quieres probar tú a escribir uno?








"De los innumerables escalones que conducen a mi corazón él subió tan sólo quizá dos o tres".


En esta direción tienes algunos de ellos ilustrados http://thegreenleaf.co.uk/HP/Women/a/Akiko/00akiko.htm
pero también puedes verlos aquí

¿CÓMO PASAR LA NOCHE DE DIFUNTOS?



No en todos los lugares del planeta se celebra de la misma forma la madrugada del 1 de noviembre. Descubre diferentes costumbres que se realizan en honor a los difuntos.




Y aquí tienes las respuestas. ¿Te las imaginabas?

CONOCER EL MAR MENOR



¿Quién mejor que nosotros, que vivimos a su orilla?


Puedes ganar premios si escribes sobre él. Y si quieres saber más, en la biblioteca encontrarás información.


Pregunta en la biblioteca o a tu tutor