NOS ALEGRA VERTE ... LEER

Oguz Demir

Porque de verdad estamos muy contentos de volver a ver la biblioteca ocupada por sus auténticos habitantes, nuestros alumnos. Sólo esperamos compartir con vosotros los libros que tanto nos gustan y divertirnos juntos con todos los tesoros que nos esperan en ellos.

(Gracias a la librería Santos-Ochoa que nos ha inspirado con sus promociones)

GANADORES EN EL CONCURSO "CARLOS LARIO" 2016

Se ha hecho esperar. Diversas circunstancias han retrasado este año el fallo del jurado, pero antes de final de curso, según lo prometido, se desvelan quiénes son los mejores escritores que han participado.
De la participación estamos muy contentos. Pese a los exámenes y trabajos del curso, aunque escribir sea un esfuerzo por el que no se obteiene el beneficio rápido de una calificación, se han presentado 7 escritos a la categoría A (desde 1º a 3º de ESO) y 9 a la categoría B (4º y bachillerato).
Y los trabajos que al jurado, después de deliberaciones y dudas, les han parecido merecedores del premio de 200 € en material escolar han sido
AIDA FERNÁNDEZ GODINHO de 1º C por Alice Dubois, una mujer desconocida y
ALBA GUIRAO CARBONELL de 2º de bachillerato por Stonewall.
Pero también queremos destacar la calidad de los finalistas:
ISABEL PORRÚA LORENZO de 1ºA por El hombre que se fue y no volvió y
CANDELA GARRIGÓS HERNÁNDEZ de 4º A por África, el continente.
Pero, además, felicitamos por su esfuerzo en participar a Sara Valentina Azudelo, Jessenia M. Aouqui, José Antonio Vidal, Elena Martínez Panés, Pablo Yyú, Patricia Lorente, Christian Aragón, Ana Mª Muñoz Jimémez, Gonzalo Rodríguez, Iván de la Rosa García, Meryem Arbaoui y Wiame Dahmouni.
Los premios se entregarán con motivo del acto de final de curso de los alumnos de 4º.
PINCHA EN LOS ENLACES, LEE Y VERÁS.

NUESTRA SEMANA DEL LIBRO

Con un poco de retraso, pero con muchas ganas, nos dedicamos esta semana un poco más a la lectura. Esta vez, con el permiso de nuestro querido Cervantes, miramos a su otro compañero de genialidades y de celebraciones, William Shakespeare.
Queremos escuchar, representar, leer, traducir, convertir en cómic, tantas escenas universales del teatro que salieron de su pluma. Pero, sobre todo, queremos divertirnos mucho durante estos cinco días. Mira todas las propuestas en nuestra página PARA CELEBRAR A SHAKESPEARE.
Los libros también serán los protagonistas durante los recreos en el salón central: nuestra pequeña Feria del Libro, el lunes y el miércoles y el Mercadillo de intercambio de libros, el jueves y el viernes. Trae un libro que ya hayas leído y te llevas otro que está deseando que lo leas.
Y como SHAKESPEARE VIVE te proponemos en la biblioteca frases suyas que se han hecho muy famosas. ¿Serás capaz de encontrar a tu alrededor una imagen que las pueda ilustrar? Haz una foto y envíala al correo de la biblioteca. ¡Habrá premios para las mejores!

DE LOS OJOS DE LAS MUJERES ...

Así hace hablar nuestro "cuatricentenario" Shakespeare a Berowne en Trabajos de amor perdidos:  De los ojos de las mujeres tomo esta doctrina: ellos siguen centelleando aún en el fuego prometeico: ellos son los libros, las artes, las academias, que muestran, contienen y nutren al mundo entero.
Esta semana, con motivo del Día Internacional de la Mujer, queremos reconocerlo en nuestra pequeña comunidad educativa, de enseñantes y aprendices,
En el salón central el martes 9 tendremos reparto de pegatinas y una interesante exposición sobre el papel de las mujeres en la vida religiosas con dos grandes figuras: Teresa de Jesús y Fátima Mernissi.

En la biblioteca, el jueves 11 y el viernes 12, durante el recreo, asistiremos a lecturas por la igualdad a cargo de alumnos de 1º y la responsabel de igualdad en el Consejo Escolar, Pilar Borraz.
Y, más adelante, las reflexiones de un grupo de alumnos de bachillerato cuajarán en un pequeño congreso sobre Mujer y religión, al que estarán invitadas tres mujeres representativas de tres religiones.

CONCURSO DE RELATOS "CARLOS LARIO"

Aunque algo más tarde que el curso pasado, ya damos la señal de partida para poneros a escribir. Desde hoy al día 29 de abril tenéis casi dos meses para imaginar un relato en otro momento de la historia, escribirlo con una extensión de 1 a 10 folios y entregarlo en la biblioteca o en conserjería.
Lee despacio las bases y manos a la obra... Este curso tú también puedes ganar un buen premio.

CON UN VERSO Y UNA PERLA, UNA PLUMA Y UNA FLOR

Nuestro escaparate de estos días en la biblioteca está ocupado por los versos de Rubén Darío.
El poeta nicaragüense murió hace cien años, pero sus palabras han sido leídas, recitadas y aprendidas por muchos de nosotros. Su obra, a caballo entre el siglo XIX y XX, abarcó desde la brillantez del Modernismo a la profundidad de sus preocupaciones sociales o filsóficas. Hoy, un siglo más tarde, nosotros en la biblioteca queremos redescubrirlo y disfrutarlo:


EN 2016, EL OTRO CERVANTES

Tan sólo un año sobrevivió don Miguel a la publicación de su Segunda Parte del Quijote. Por eso, tras dedicarnos en 2015 a reecontrarnos con el hidalgo y su escudero y vivir con ellos aventuras y desventuras, queremos comenzar el 2016 buscando al otro Cervantes, el creador de poemas, entremeses o novelas ejemplares. Y es que la fama del caballero manchego ha dejado en sombra a veces a Tomás Rodaja, el estudiante que se cree de cristal, a la noble Constanza, raptada por unos gitanos, o a Cipión y Berganza, los dos perros dotados de habla. Pero en la biblioteca, estamos dispuestos a sacarlos a la luz de nuevo como homenaje, en el cuarto centenario de su muerte, a su genial autor.

NAVIDAD, AL FIN

En vísperas de las vacaciones que hemos estado esperando casi desde el comienzo de curso, recogemos los cuadernos y los libros para no dejarnos nada en las aulas, devolvemos los libros que nos había prestado la biblioteca y buscamos algunos para leer porque sí, no porque tengamos que aprobar una asignatura.
Para leer de esta forma, por placer, porque nos gusta, os hemos preparado algunas recomendaciones de libros que "viven" en nuestra biblioteca, pero que estarían encantados de pasar con vosotros los días de vacaciones. ¿Los invitáis? Felices Navidades.
Powered by emaze

QUIEN AMA NO DAÑA

Vuelve el 25 de noviembre y aún necesitamos dedicar el día a recordar que la violencia de género tiene solución: romper el silencio y denunciarla.
El instituto, con nnuestra Comisiónd de Igualdad al frente, va a poner su grano de arena siendo uno de los lugares del municipio de San Javier donde se leerá el manifiesto contra la violencia de género el jueves, pero nos quedan muchos más granos de arena, frases contra la violencia de género, entrega de pegatinas, canciones ....
Ven a compartir el día, en el salón central, en la biblioteca ... es cosa de todos.
La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de San Javier ha colaborado convocando un concurso de de microrrelatos sobre el tema. Muchos y muy buenos. Destacamos sólo algunos de ellos:
Desde la ventana    Implosión    Universo paralelo    ¿Y mamá?    Diez razones    En silencio

Incluso la música nos sirve para hacer frente a la violencia:

EL JUEGO DE LA OCA

Mañana recibimos en nuestra casa al creador de la novela que la Biblioteca Municipal nos ha propuesto este otoño, El juego de la oca. Fran Marber es el autor de esta historia detectivesca en la que el inocente juego resulta ser la clave real para resolver unos oscuros asesinatos. De sorpresa en sorpresa, y tiro porque me toca, nos lleva el novelista y autor de guiones lorquino. Las presentaciones de sus obras, todo un espectáculo. ¿Qué nos esperará mañana?

¡A LA BIBLIOTECA, EN EL RECREO ...!

Si quieres temblar, sufrir, tener pesadillas, asustarte, espantarte, estremecerte ... o reirte, ven a oír cuentos de miedo en el recreo a la biblioteca el LUNES, MARTES y MIÉRCOLES.
O quizá quieras contarlos tú mismo, como nuestros "escritores en el aula". ¡Ven!

DE NUEVO, EL DÍA DE LA BIBLIOTECA

Lo celebramos en todo el país el 24 de octubre, aunque nosotros le dedicaremos toda la última semana del mes. La Asociación  Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil nos convoca para recordar lo que podemos disfrutar con los libros entre las paredes de nuestras bibliotecas. El pregón lo ha rescrito Diego Arboleda, Premio Nacional de Literatura Infantil 2014; el cartel es obra de la ilustradora Leticia Ruifernández.
Para nosotros será el momento de recibir como se merecen a los nuevos usuarios, a los alumnos de 1º de ESO, de mostrarles cómo es nuestra biblioteca escolar, qué servicios ofrece y cuántos buenos ratos podemos pasar en ella.
Y la ocasión de pedirles también que sean nuestros colaboradores, que formen parte del Equipo de Alumnos de la Biblioteca.

UNA MUJER LECTORA Y ESCRITORA DEL SIGLO XVI

Desde los libros de caballerías que su madre le enseñó a leer a los poemas amorosos que salieron de su pluma, Teresa de Jesús es un caso extraordinario en el siglo en que nació: lectora incorregible cuando muy pocas mujeres aprendían a leer, poeta audaz entre los grandes autores del siglo de Oro. Una mujer que rompió moldes en muchos campos, en el literario también.
Ahora que se acerca a su fin el quinto centenario de su nacimiento, disfrutemos de las palabras de amor de la que Federico García Lorca definió como "flamenquísima y enduendada. Flamenca no por atar un toro furioso y darle tres pases magníficos, que lo hizo; no por presumir de guapa delante de fray Juan de la Miseria ni por dale una bofetada al Nuncio de Su Santidad, sino por ser una de las pocas criaturas cuyo duende (no cuyo ángel, porque el ángel no ataca nunca) la traspasa como un dardo".

TRES, DOS, UNO ...

De nuevo dispuestos a vivir mil aventuras de la mano de los autores que pueblan nuestras estanterías, os esperamos al entrar al vestíbulo a la derecha, sin posibilidad de perderse, en la BIBLIOTECA.

LEE EN VACACIONES

Así de sencillo, sin más razones que la diversión, el suspense, la distracción, el placer, la emoción, la aventura,... sólo porque sí.

NATURALEZA Y LIBROS

Al acercarse el 5 de junio, el Día Mundial del Medioambiente, vestimos la biblioteca de verde y de azul.
Los libros que nos hablan de la naturaleza que nos rodea y que es nuestra responsabilidad han ocupado el escaparate y están a tu disposición para que pasees por ellos. Desde preciosas historias como El hombre que plantaba árboles a las guías y atlas que nos descubren la flora y la fauna de nuestra Región.
En la supervivencia de ese tesoro la Red Natura 2000, la red europea de espacios naturales protegidos, cumple un papel fundamental. En nuestra Región, muy cerca de nosotros, tenemos varias de esas zonas que los europeos hemos decidido que estamos obligados a cuidar por su riqueza como espacios marinos o por la variedad de aves que las visitan: los arenales de San Pedro del Pinatar, el Mar Menor, y toda la costa de nuestra región, los islotes litorales de Murcia y Almería o el espacio marino de Tabarca-Cabo de Palos.

SHAKESPEARE Y COMPAÑÍA

Esta semana hemos llenado el escaparate de la biblioteca de obras que fueron escritas originalmente en inglés, aunque la mayoría las hemos leído traducidas al español. Y son tantas que sólo hemos podido mostrar una pequeña parte.
Al principio nos propusimos dedicar nuestro escaparate a la literatura inglesa, como lo hemos hecho en otros momentos del curso con la de otros países europeos, la italiana, la francesa, la alemana... Pero luego decidimos mostraros nuestras obras favoritas de los escritores que utilizaron la lengua inglesa, aunque hubieran nacido en extremos alejados de todo el mundo.
¿Cuáles son las vuestras?

UNA SEMANA EN LA MEJOR COMPAÑÍA

Esa compañía ha sido la de don Qujote y Sancho Panza, que se han paseado en la figura de muchos de nuestros alumnos por las aulas estos días. Seguramente todos no habrán llegado a comprender la profundidad de las locuras de uno o de las simplezas del otro, pero se han asomado a ellas.
Y esto es una gozosa satisfacción para nosotros.
Powered by emaze